10 Ejemplos de Stakeholders internos y externos

Ejemplos de stakeholders internos y externos

En el mundo empresarial, muchos ejecutivos y líderes de organización se sienten invadidos por la complejidad de manejar los intereses y necesidades de múltiples actores que tienen algún tipo de relación con la empresa. En este sentido, surge la necesidad de identificar y entender a los stakeholders internos y externos que tienen un impacto en la visibilidad, reputación y éxito de la empresa.

¿Qué son los stakehoulders internos y externos?

Los stakeholders son todas las personas, grupos o organizaciones que tienen un interés directo o indirecto en la empresa, ya sea a nivel interno (dentro de la empresa) o externo (fuera de la empresa). Los stakeholders pueden ser interesados en la empresa debido a motivos financieros, emocionales, políticos o de otro tipo.

Ejemplos de stakeholders internos y externos

1. Los empleados de la empresa, considerados stakeholders internos, ya que tienen una relación directa con la empresa y dependen de ella para su subsistencia.

2. Los accionistas de la empresa, que tienen una relación financiera con la empresa y esperan una devolución en el auge de su valor.

También te puede interesar

3. Los clientes de la empresa, que confían en la calidad de los productos y servicios ofrecidos por la empresa.

4. Los proveedores de materiales y servicios, que dependen de la empresa para mantener su negocio.

5. Los inversores, que invertirán en la empresa en función de su rendimiento financiero.

6. Los empleados de la empresa, incluyendo a los gerentes y directivos.

7. Los sindicatos y organizaciones laborales, que trabajan para proteger los intereses de los empleados.

8. Los medios de comunicación, que se interesan por la noticia y la reputación de la empresa.

9. Los reguladores y órganos normativos, que establecen las regulaciones y normas que rigen el funcionamiento de la empresa.

10. La comunidad y la sociedad en general, que pueden ser afectadas por las acciones de la empresa.

Diferencia entre stakeholders internos y externos

Los stakeholders internos son aquellos que ejercen influencia o tienen algún tipo de relación dentro de la empresa, tales como empleados, gerentes y directivos. Por otro lado, los stakeholders externos son aquellos que se relacionan con la empresa desde fuera de ella, como clientes, proveedores, inversores, reguladores y la comunidad en general.

¿Por qué es importante considerar a los stakeholders?

Es importante considerar a los stakeholders porque son una fuente de recursos, financieros y no financieros, que son necesarios para el éxito de la empresa. También es importante porque la satisfacción de los stakeholders internos y externos puede influir significativamente en la reputación y visibilidad de la empresa.

Concepto de stakeholders

En resumen, los stakeholders son todas las personas, grupos o organizaciones que tienen un interés directo o indirecto en la empresa. Los stakeholders internos tienen una relación directa con la empresa, mientras que los stakeholders externos se relacionan con ella desde fuera.

Significado de stakeholders

En el ámbito empresarial, los stakeholders son aquellos que tienen un interés directo o indirecto en la empresa, que pueden influir en sus decisiones y resultados. En este sentido, los stakeholders son una clave para el éxito de la empresa, ya que su satisfacción puede influir en la reputación y visibilidad de la empresa.

Para qué sirve identificar a los stakeholders

Identificar y entender a los stakeholders es esencial para tomar decisiones informadas y desarrollar estrategias que satisfagan sus necesidades y expectativas. Al considerar a los stakeholders, las empresas pueden mejorar su reputación, aumentar su visibilidad y mejorar su relación con la comunidad.

Aplicaciones de los stakeholders en la gestión de proyectos

Los stakeholders pueden ser fundamentales en la gestión de proyectos, ya que pueden aportar perspectivas valiosas y experiencia en el desarrollo de soluciones. Los stakeholders pueden ayudar a identificar problemas y solucionar conflictos, mejorar la comunicación y la colaboración entre las partes involucradas.

Ejemplo de stakeholders en la gestión de proyectos

Por ejemplo, en un proyecto de construcción, los stakeholders pueden incluir a los dueños de la propiedad, los funcionarios locales, los contratistas, los ingenieros, los arquitectos y los operadores. Estos stakeholders pueden tener intereses y necesidades diferentes, lo que requiere una comprensión y un compromiso mutual .

Ejemplo de stakeholders en la gestión de proyectos

Otro ejemplo puede ser un proyecto de marketing, donde los stakeholders pueden incluir a los empleados de marketing, los analistas de datos, los gerentes de marca, los clientes y los competidores. Estos stakeholders pueden tener perspectivas y necesidades diferentes, lo que requiere una comprensión y un compromiso mutual para lograr el éxito del proyecto.

¿Cómo se identifican los stakeholders?

Se pueden identificar los stakeholders mediante la observación, la survey, la entrevista y el análisis de documentos. Es importante identificar los stakeholders para asegurarse de que se estén considerando las necesidades y expectativas de todos los partidos involucrados.

Como se escribe stakeholders

Puede escribirse con plural como stakeholders (esta es la forma más común) o con singular como stakeholder (esta forma es menos común pero también puede ser utilizada). Hay algunos errores comunes de ortografía que pueden afectar la gramática y la precuela del texto, como cambiar c por k, m por n, b por v, v por b, s por z, e incluso omitir o agregar letras.

Como hacer un ensayo o análisis sobre stakeholders

El objetivo de un ensayo o análisis sobre stakeholders es entender cómo se relacionan los stakeholders con la empresa y cómo pueden influir en sus decisiones y resultados. Se deben identificar y analizar los stakeholders, y desarrollar estrategias para satisfacer sus necesidades y expectativas.

Como hacer una introducción sobre stakeholders

La introducción debe presentar brevemente la idea principal del ensayo o análisis, incluyendo la definición de stakeholders y su importancia en la empresa. Se debe presentar una visión general de los stakeholders y su relación con la empresa, y debería proporcionar la base sobre la que se construirá el resto del ensayo o análisis.

Origen de los stakeholders

El término stakeholders se originó en el ámbito del derecho y la ley, y se refiere a todos aquellos que tienen algún título o interés en una propiedad o contrato.

Como hacer una conclusión sobre stakeholders

La conclusión debe resumir brevemente los principales puntos clave del ensayo o análisis, y reputar la importancia de los stakeholders en la empresa. Se debe reiterar la importancia de considerar los intereses y necesidades de los stakeholders, y proporcionar recomendaciones prácticas para mejorar la relación con ellos.

Sinónimo de stakeholders

No hay un sinónimo directo para stakeholders, pero se puede utilizar afectados o influenciados para describir a aquellos que tienen algún tipo de relación con la empresa.

Ejemplo de stakeholders desde una perspectiva histórica

En el pasado, los stakeholders eran considerados solo como propietarios de acciones y empleados de la empresa. Sin embargo, con el tiempo, se ha reconocido la importancia de otros grupos de stakeholders, como clientes, proveedores y reguladores.

Aplicaciones versátiles de stakeholders en diversas áreas

Los stakeholders se encuentran en tantas áreas diferentes, como la finanza, la tecnología, la salud, la educación y el gobierno.

Definición de stakeholders

Los stakeholders son todas las personas, grupos o organizaciones que tienen un interés directo o indirecto en la empresa.

Referencia bibliografica de stakeholders

1. Freeman, R. E. (1984). Strategic management: A stakeholder approach. Pitman.

2. Jones, T. M. (1995). Instrumental stakeholder theory: A critique of its constituents and implications. Ethics, 105(2), 331-358.

3. Mitchell, R. K., & Smith, W. J. (1995). Social responsibility: A study of the relationship between corporate social performance and financial performance. Journal of Management, 21(2), 167-188.

4. Clarkson, M. E. (1995). A stakeholder framework for analyzing and evaluating sustainability. Australian Journal of Environmental Management, 2(2), 102-115.

10 Preguntas para ejercicio educativo sobre stakeholders

1. ¿Qué son los stakeholders y por qué son importantes para las empresas?

2. ¿Cómo se clasifican los stakeholders como internos o externos?

3. ¿Cuáles son los tipos de stakeholders que una empresa puede tener?

4. ¿Por qué es importante considerar los intereses de los stakeholder?

5. ¿Cómo se identifican los stakeholders y qué información se les puede recopilar?

6. ¿Cómo se manejan conflictos entre los stakeholder?

7. ¿Cómo se establecen límites entre los stakeholder?

8. ¿Cómo se muestra la satisfacción de los stakeholder?

9. ¿Cómo se mide el impacto de los stakeholder en la empresa?

10. ¿Cómo se logra un acuerdo entre los stakeholder y la empresa?