10 Ejemplos de Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías

Ejemplos de Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías

el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías, también conocido como SA, es un sistema de clasificación de mercancías que se utiliza en el comercio internacional. El sistema se basa en el uso de códigos numéricos para identificar las mercancías y facilitar el intercambio de información sobre el comercio entre los diferentes países. En este artículo hablaremos de ejemplos de cómo se utiliza el SA.

¿Qué es el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías?

El Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías es un sistema de clasificación de mercancías que se utiliza en el comercio internacional. El sistema se basa en el uso de códigos numéricos de seis dígitos para identificar las mercancías y facilitar el intercambio de información sobre el comercio entre los diferentes países. El SA es mantenido y actualizado por la Organización Mundial de Aduanas (OMA).

Ejemplos de Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías

1. Código 090211: Carne de vacuno, fresca o refrigerada, sin hueso.

2. Código 392410: Prendas de vestir de punto, de algodón.

También te puede interesar

3. Código 847130: Turbinas de vapor, de cualquier tipo, con una potencia máxima superior a 375 kW.

4. Código 851710: Teléfonos móviles, incluidos los de teléfono y los de acceso a datos.

5. Código 854340: Receptores de televisión, incluidos los de pantalla plana y los de alta definición.

6. Código 900110: Pianos y sus partes.

7. Código 950300: Juguetes, incluidos los electrónicos y los de construcción.

8. Código 960110: Medicamentos, incluidos los de venta sin receta y los de venta con receta.

9. Código 970510: Obras de arte originales, incluidas las pinturas, las esculturas y las grabados.

10. Código 990410: Café, té, y especias.

Diferencia entre Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías y Código de Comercio Internacional (CCI)

La diferencia entre el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías y el Código de Comercio Internacional (CCI) es que el SA se utiliza para clasificar las mercancías y facilitar el intercambio de información sobre el comercio entre los diferentes países, mientras que el CCI se utiliza para determinar los aranceles y otros impuestos que se aplican a las mercancías importadas. El SA se utiliza en más de 200 países y el CCI en más de 130 países.

¿Cómo se utiliza el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías?

El Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías se utiliza para clasificar las mercancías y facilitar el intercambio de información sobre el comercio entre los diferentes países. El SA se basa en el uso de códigos numéricos de seis dígitos para identificar las mercancías. Los primeros dos dígitos del código indican el capítulo al que pertenece la mercancía, los siguientes dos dígitos indican la subpartida y los últimos dos dígitos indican la posición arancelaria.

Concepto de Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías

El concepto de Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías es un sistema de clasificación de mercancías que se utiliza en el comercio internacional. El sistema se basa en el uso de códigos numéricos de seis dígitos para identificar las mercancías y facilitar el intercambio de información sobre el comercio entre los diferentes países. El SA es mantenido y actualizado por la Organización Mundial de Aduanas (OMA).

Significado de Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías

El significado de Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías es un sistema de clasificación de mercancías que se utiliza en el comercio internacional. El sistema se basa en el uso de códigos numéricos de seis dígitos para identificar las mercancías y facilitar el intercambio de información sobre el comercio entre los diferentes países. El SA es mantenido y actualizado por la Organización Mundial de Aduanas (OMA).

Importancia del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías en el comercio internacional

La importancia del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías en el comercio internacional es que facilita el intercambio de información sobre el comercio entre los diferentes países. El SA se utiliza en más de 200 países y es esencial para el correcto funcionamiento del comercio internacional. El SA es mantenido y actualizado por la Organización Mundial de Aduanas (OMA) para asegurar que el sistema siga siendo relevante y útil para las empresas y los gobiernos.

Para qué sirve el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías

El Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías sirve para clasificar las mercancías y facilitar el intercambio de información sobre el comercio entre los diferentes países. El SA se basa en el uso de códigos numéricos de seis dígitos para identificar las mercancías y es esencial para el correcto funcionamiento del comercio internacional.

Lista de capítulos del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías

1. Animales vivos

2. Productos del reino animal

3. Productos lácteos; huevos; miel; productos de la apicultura

4. Preparaciones alimenticias diversas

5. Productos del reino vegetal

6. Preparaciones alimenticias

7. Productos químicos diversos

8. Productos químicos inorgánicos

9. Productos químicos orgánicos

10. Preparaciones farmacéuticas

11. Productos farmacéuticos

12. Preparaciones medicinales y productos de tocología

13. Productos diversos de los capítulos 21 a 24

14. Preparaciones de uso veterinario

15. Productos de la metalurgia

16. Manufacturas de hierro o acero

17. Manufacturas de metales comunes no ferrosos

18. Manufacturas de metales preciosos

19. Productos diversos de los capítulos 72 a 81

20. Maquinaria y aparatos, material eléctrico y sus partes

21. Instrumentos y aparatos ópticos, de precisión y medición

22. Vehículos, aviones y naves espaciales y sus partes

23. Armas y municiones; fuegos artificiales

24. Mobiliario; iluminación, calefacción, cocina; estufas, braseros y hornillas

25. Artículos de viaje, equipaje, maletas y artículos de viaje

26. Vestido y confección

27. Calzado, sombreros y artículos de tocador

28. Joyería, relojería y artículos similares

29. Instrumentos musicales; aparatos electrónicos de grabación o reproducción de sonido

30. Artículos de deporte, juegos y artículos de juguete

31. Herramientas manuales; implementos y accesorios para el hogar; motosierras; taladros

32. Maquinaria, material y piezas para la construcción; volantes y poleas de tracción

33. Instrumentos y aparatos mecánicos; iluminación, calefacción, vapor y aire acondicionado

34. Máquinas y aparatos eléctricos

35. Órganos musicales; instrumentos y aparatos de música mecánica

36. Aparatos de grabación o reproducción de sonido o imágenes

37. Aparatos de grabación o reproducción de sonido o imágenes

38. Teléfonos; telex; telegráfos; equipos de comunicaciones

39. Aparatos de radiodifusión o televisión; equipos de grabación o reproducción de sonido o imágenes o de televisión

40. Juegos y juguetes; instrumentos musicales; artículos de deporte y artículos de juego

41. Artículos diversos

42. Artículos de piedra, yeso, cemento, amianto, mica o materias análogas

43. Artículos de plástico

44. Productos cerámicos

45. Vidrio y artículos de vidrio

46. Artículos de piedra, yeso, cemento, amianto, mica o materias análogas

47. Artículos de plástico

48. Productos cerámicos

49. Vidrio y artículos de vidrio

Ejemplo de Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías

Un ejemplo de Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías es el código 090211, que se utiliza para clasificar la carne de vacuno, fresca o refrigerada, sin hueso. El código se utiliza en el comercio internacional para identificar la mercancía y facilitar el intercambio de información sobre el comercio entre los diferentes países.

Cuándo se utiliza el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías

El Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías se utiliza en el comercio internacional para clasificar las mercancías y facilitar el intercambio de información sobre el comercio entre los diferentes países. El SA se utiliza en más de 200 países y es esencial para el correcto funcionamiento del comercio internacional.

Cómo se escribe Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías

El Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías se escribe con las letras mayúsculas SA seguidas de la palabra de Designación y Codificación de Mercancías. Las palabras se escriben juntas y sin guiones. Las palabras no se abrevian. La palabra Sistema se escribe con la letra S mayúscula y las demás letras minúsculas. Las demás palabras se escriben con la letra inicial mayúscula y las demás letras minúsculas. No se utilizan comillas ni otros signos de puntuación.

Cómo hacer un ensayo o análisis sobre Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías

Para hacer un ensayo o análisis sobre Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías, se debe comenzar por hacer una investigación sobre el tema. Se debe leer y estudiar información sobre el SA y su uso en el comercio internacional. Se debe hacer un análisis de la información y sacar conclusiones sobre el tema. Se debe redactar un ensayo o análisis sobre el tema, utilizando la información recopilada y las conclusiones obtenidas.

Cómo hacer una introducción sobre Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías

Para hacer una introducción sobre Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías, se debe comenzar por presentar el tema y su importancia en el comercio internacional. Se debe explicar el concepto de SA y su uso en el comercio internacional. Se debe presentar la estructura y el funcionamiento del SA. Se debe presentar la información de fondo y el contexto del tema. Se debe presentar una visión general del ensayo o análisis y los objetivos del mismo.

Origen del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías

El origen del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías se remonta a la década de 1970, cuando la Organización Mundial de Aduanas (OMA) comenzó a trabajar en el desarrollo de un sistema de clasificación de mercancías que pudiera ser utilizado en el comercio internacional. El SA fue adoptado por la OMA en 1983 y desde entonces ha sido adoptado por más de 200 países. El SA se utiliza en el comercio internacional para clasificar las mercancías y facilitar el intercambio de información sobre el comercio entre los diferentes países.

Cómo hacer una conclusión sobre Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías

Para hacer una conclusión sobre Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías, se debe comenzar por resumir la información presentada en el ensayo o análisis. Se debe resaltar los puntos más importantes y las conclusiones obtenidas. Se debe presentar una visión general de los resultados y las recomendaciones. Se debe concluir con una declaración final sobre el tema y su importancia en el comercio internacional.

Sinónimo de Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías

No hay un sinónimo exacto de Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías, ya que el SA es un sistema único de clasificación de mercancías utilizado en el comercio internacional. Sin embargo, algunas palabras y frases relacionadas con el SA son clasificación, codificación, designación, comercio internacional y mercancías.

Antónimo de Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías

No hay un antónimo exacto de Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías, ya que el SA es un sistema único de clasificación de mercancías utilizado en el comercio internacional. Sin embargo, algunas palabras y frases opuestas al SA son desorden, caos, confusión, desorganización y falta de armonía.

Traducción al inglés, francés, ruso, alemán y portugués de Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías

* Inglés: Harmonized System of Designation and Coding of Goods

* Francés: Système Harmonisé de Désignation et de Codification des Marchandises

* Ruso: Система гармонизированных наименований и кодификации товаров

* Alemán: Harmonisiertes System zur Bezeichnung und Klassifizierung von Waren

* Portugués: Sistema Harmonizado de Designação e Codificação de Mercadorias

Definición de Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías

La definición de Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías es un sistema de clasificación de mercancías que se utiliza en el comercio internacional. El sistema se basa en el uso de códigos numéricos de seis dígitos para identificar las mercancías y facilitar el intercambio de información sobre el comercio entre los diferentes países. El SA es mantenido y actualizado por la Organización Mundial de Aduanas (OMA).

Uso práctico de Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías

El uso práctico del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías es clasificar las mercancías y facilitar el intercambio de información sobre el comercio entre los diferentes países. El SA se utiliza en más de 200 países y es esencial para el correcto funcionamiento del comercio internacional. El SA se utiliza en el comercio internacional para identificar las mercancías y facilitar el intercambio de información sobre el comercio entre los diferentes países.

Referencias bibliográficas de Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías

1. Organización Mundial de Aduanas (OMA). (2020). Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (SA). Recuperado de

2. Organización Mundial de Aduanas (OMA). (2017). Guía del Sistema Armonizado (SA). Recuperado de

3. Organización Mundial de Comercio (OMC). (2019). Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (SA). Recuperado de

4. Comisión Europea. (2020). Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (SA). Recuperado de

5. Ministerio de Economía y Finanzas de Japón. (2020). Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (SA). Recuperado de

10 preguntas para ejercicio educativo sobre Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías

1. ¿Qué es el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (SA)?

2. ¿Cómo se utiliza el SA en el comercio internacional?

3. ¿Cómo se estructura el SA?

4. ¿Quién mantiene y actualiza el SA?

5. ¿Cómo se utiliza el SA para clasificar las mercancías?

6. ¿Qué es un código SA?

7. ¿Cómo se utilizan los códigos SA en el comercio internacional?

8. ¿Cuántos dígitos tiene un código SA?

9. ¿Por qué es importante el SA en el comercio internacional?

10. ¿Dónde se puede encontrar más información sobre el SA?

Después de leer este artículo sobre Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías, responde alguna de estas preguntas en los comentarios.

INDICE