En este artículo hablaremos sobre productos intangibles, cuales son y daremos ejemplos claros de ellos. Además, explicaremos la diferencia entre productos tangibles e intangibles, y su importancia en el mundo actual.
¿Qué es un producto intangible?
Un producto intangible es un servicio o activo que no se puede tocar ni ver físicamente. A diferencia de los productos tangibles, que se pueden ver, sentir y tocar, los productos intangibles se caracterizan por ser experiencias o resultados que se obtienen después de la compra.
Ejemplos de productos intangibles
1. Servicios de limpieza: Una empresa de limpieza ofrece un servicio intangible, ya que no se puede ver ni tocar el resultado final. Sin embargo, el cliente puede experimentar la limpieza y la higiene en su hogar o lugar de trabajo.
2. Asesoría financiera: Una empresa de asesoría financiera ofrece un producto intangible, ya que el cliente obtiene resultados y consejos financieros que no se pueden ver físicamente.
3. Servicios de transporte: Una empresa de transporte ofrece un servicio intangible, ya que el cliente experimenta el viaje y el servicio, pero no se puede ver ni tocar el resultado final.
4. Software: Un programa de software es un producto intangible, ya que se compra una licencia de uso y no se puede ver ni tocar físicamente.
5. Formación y capacitación: Una empresa de formación y capacitación ofrece un producto intangible, ya que el cliente obtiene conocimientos y habilidades que no se pueden ver físicamente.
6. Servicios de salud: Una clínica o hospital ofrece servicios de salud intangibles, ya que el cliente experimenta el servicio y la atención médica, pero no se puede ver ni tocar el resultado final.
7. Servicios de seguridad: Una empresa de seguridad ofrece un servicio intangible, ya que el cliente experimenta la vigilancia y la protección, pero no se puede ver ni tocar el resultado final.
8. Servicios de entretenimiento: Una empresa de entretenimiento ofrece un producto intangible, ya que el cliente experimenta la diversión y el entretenimiento, pero no se puede ver ni tocar el resultado final.
9. Servicios de comunicación: Una empresa de comunicación ofrece un producto intangible, ya que el cliente experimenta la comunicación y la conectividad, pero no se puede ver ni tocar el resultado final.
10. Servicios de alojamiento: Una empresa de alojamiento ofrece un servicio intangible, ya que el cliente experimenta la estadía y los servicios adicionales, pero no se puede ver ni tocar el resultado final.
Diferencia entre productos tangibles e intangibles
La diferencia entre productos tangibles e intangibles radica en la capacidad de ser vistos, tocados y experimentados físicamente. Los productos tangibles se pueden ver, sentir y tocar, mientras que los productos intangibles se experimentan a través de servicios o resultados.
¿Cómo se crean productos intangibles?
Los productos intangibles se crean a través de procesos y servicios que ofrecen resultados o experiencias a los clientes. Estos procesos y servicios se desarrollan a través de investigación, desarrollo y capacitación.
Concepto de productos intangibles
El concepto de productos intangibles se refiere a la oferta y demanda de servicios o activos que no se pueden ver ni tocar físicamente. Estos productos se basan en la experiencia y el conocimiento, y se ofrecen a través de procesos y servicios.
Significado de productos intangibles
El significado de productos intangibles se refiere a la importancia de los servicios y activos que no se pueden ver ni tocar físicamente. Estos productos son esenciales en la vida cotidiana y en el mundo empresarial, y su importancia radica en la experiencia y el conocimiento que ofrecen.
Importancia de los productos intangibles
La importancia de los productos intangibles radica en la experiencia y el conocimiento que ofrecen a los clientes. Estos productos son esenciales en la vida cotidiana y en el mundo empresarial, y su importancia se refleja en la satisfacción y fidelidad de los clientes.
Para que sirven los productos intangibles
Los productos intangibles sirven para ofrecer experiencias y resultados a los clientes. Estos productos se ofrecen a través de procesos y servicios, y su objetivo es satisfacer las necesidades y deseos de los clientes.
Tipos de productos intangibles
Hay diferentes tipos de productos intangibles, entre ellos: servicios, activos intangibles, software, formación y capacitación, servicios de salud, servicios de seguridad, servicios de entretenimiento, servicios de comunicación y servicios de alojamiento.
Ejemplo de producto intangible
Un ejemplo de producto intangible es el software de diseño gráfico. Este software se ofrece a través de una licencia de uso, y los clientes lo usan para crear diseños gráficos y visuales. El software no se puede ver ni tocar físicamente, pero ofrece resultados y experiencias a los clientes.
Donde se pueden encontrar productos intangibles
Los productos intangibles se pueden encontrar en diferentes industrias y sectores, como servicios, salud, seguridad, entretenimiento, comunicación y alojamiento.
¿Cómo se comercializan los productos intangibles?
Los productos intangibles se comercializan a través de diferentes canales y estrategias de marketing, como publicidad en línea, redes sociales, marketing de contenidos y relaciones públicas.
Como se escribe productos intangibles
Se escribe productos intangibles en dos palabras, con la primera letra en mayúscula. Algunas formas incorrectas de escribirlo son productos intangibles, productos intangible y producto intangibles.
Ejemplos de ensayos o análisis sobre productos intangibles
1. La importancia de la formación y capacitación en el mundo empresarial.
2. El papel de los servicios de salud en la sociedad actual.
3. La influencia de los servicios de comunicación en la vida cotidiana.
4. El impacto de los servicios de seguridad en la industria empresarial.
5. La relevancia de los servicios de entretenimiento en la cultura popular.
Origen de los productos intangibles
El origen de los productos intangibles se remonta a la antigüedad, cuando los seres humanos comenzaron a ofrecer servicios y activos que no se podían ver ni tocar físicamente.
Conclusión sobre productos intangibles
En conclusión, los productos intangibles son esenciales en la vida cotidiana y en el mundo empresarial. Estos productos ofrecen experiencias y resultados a los clientes, y su importancia radica en la satisfacción y fidelidad de los mismos.
Sinónimo de productos intangibles
Un sinónimo de productos intangibles es servicios.
Antónimo de productos intangibles
Un antónimo de productos intangibles es productos tangibles.
Traducciones de productos intangibles
La traducción de productos intangibles al inglés es intangible goods, al francés es biens intangibles, al ruso es нематериальные товары, al alemán es Intangible Güter y al portugués es bens intangíveis.
Definición de productos intangibles
La definición de productos intangibles se refiere a la oferta y demanda de servicios o activos que no se pueden ver ni tocar físicamente. Estos productos se basan en la experiencia y el conocimiento, y se ofrecen a través de procesos y servicios.
Uso práctico de productos intangibles
El uso práctico de productos intangibles se refiere a la aplicación de los mismos en la vida cotidiana y en el mundo empresarial. Estos productos se ofrecen a través de procesos y servicios, y su objetivo es satisfacer las necesidades y deseos de los clientes.
Referencia bibliográfica de productos intangibles
1. Kotler, Philip; Armstrong, Gary (2018). Principios de Marketing. Pearson Educación.
2. Porter, Michael E. (2008). Ventaja competitiva: Creación y captura de valor único. Pearson Educación.
3. Osterwalder, Alexander; Pigneur, Yves (2011). Value Proposition Design: How to Create Products and Services Customers Want. John Wiley & Sons.
4. Hamel, Gary; Prahalad, C.K. (1994). Compitiendo por el futuro: las siete competencias estratégicas que marcarán la diferencia. Editorial Gestión 2000.
5. Drucker, Peter F. (2007). La gestión empresarial para el Siglo XXI. Editorial Deusto.
10 preguntas para ejercicio educativo sobre productos intangibles
1. ¿Qué son los productos intangibles?
2. ¿Cuál es la diferencia entre productos tangibles e intangibles?
3. ¿Por qué son importantes los productos intangibles?
4. ¿Cómo se crean productos intangibles?
5. ¿Qué tipos de productos intangibles existen?
6. ¿Cómo se comercializan los productos intangibles?
7. ¿Cómo se escribe productos intangibles?
8. ¿Cuáles son ejemplos de ensayos o análisis sobre productos intangibles?
9. ¿Cuál es el origen de los productos intangibles?
10. ¿Cómo se puede aplicar el conocimiento sobre productos intangibles en el mundo empresarial?
Después de leer este artículo sobre productos intangibles, ¿podrías responder alguna de estas preguntas en los comentarios?
Daniel es un redactor de contenidos que se especializa en reseñas de productos. Desde electrodomésticos de cocina hasta equipos de campamento, realiza pruebas exhaustivas para dar veredictos honestos y prácticos.
INDICE

