hoy hablaremos sobre la investigación teórica, un proceso metodológico fundamental en el ámbito académico y científico. Conocerás ejemplos de investigación teórica y su concepto, significado, diferencia con otras formas de investigación, cómo y cuándo hacerla. Además, aprenderás sobre su origen y el proceso paso a paso para realizarla, así como su uso práctico en diversos campos del conocimiento.
¿Qué es investigación teórica?
La investigación teórica es un proceso metodológico que se enfoca en el estudio, análisis e interpretación de conceptos, teorías y modelos teóricos existentes en un campo determinado del conocimiento. A diferencia de la investigación empírica, la teórica no se basa en la recolección y análisis de datos empíricos, sino en la revisión y análisis crítico de la literatura especializada.
Ejemplos de investigación teórica
A continuación, te presentamos 10 ejemplos de investigación teórica:
1. Un estudio sobre la teoría de juegos y su aplicación en la economía política.
2. Un análisis de las teorías de género y su impacto en la sociología.
3. Una revisión crítica de la teoría de la relatividad de Einstein y su relación con la física cuántica.
4. Un estudio sobre la teoría del lenguaje y su aplicación en la lingüística.
5. Un análisis de la teoría de la evolución y su impacto en la biología.
6. Una revisión crítica de la teoría freudiana y su relación con la psicología clínica.
7. Un estudio sobre la teoría de la justicia y su aplicación en la filosofía política.
8. Un análisis de la teoría de la comunicación y su impacto en la antropología cultural.
9. Una revisión crítica de la teoría del caos y su relación con la matemática.
10. Un estudio sobre la teoría de la información y su aplicación en la informática.
Diferencia entre investigación teórica y empírica
La diferencia entre investigación teórica y empírica radica en su enfoque y método de recolección y análisis de datos. La investigación teórica se centra en el estudio y análisis de conceptos, teorías y modelos teóricos existentes, mediante la revisión y análisis crítico de la literatura especializada. Por su parte, la investigación empírica se basa en la recolección y análisis de datos empíricos, mediante la observación y experimentación directa.
¿Cómo hacer una investigación teórica?
Para realizar una investigación teórica, sigue los siguientes pasos:
1. Define el objetivo y preguntas de investigación.
2. Realiza una revisión de la literatura especializada.
3. Identifica y analiza las teorías y modelos teóricos relevantes.
4. Desarrolla tu análisis teórico.
5. Presenta tus resultados y conclusiones.
Concepto de investigación teórica
La investigación teórica es un proceso metodológico que se enfoca en el estudio, análisis e interpretación de conceptos, teorías y modelos teóricos existentes en un campo determinado del conocimiento. Su objetivo es generar conocimiento teórico y contribuir al avance del conocimiento en un campo determinado.
Significado de investigación teórica
El significado de investigación teórica radica en su enfoque en el estudio, análisis e interpretación de conceptos, teorías y modelos teóricos existentes en un campo del conocimiento determinado. Su objetivo es generar conocimiento teórico y contribuir al avance del conocimiento en un campo determinado.
Investigación teórica vs. investigación aplicada
La diferencia entre investigación teórica y aplicada radica en su enfoque y objetivo. Mientras que la investigación teórica se enfoca en el estudio, análisis e interpretación de conceptos, teorías y modelos teóricos existentes, la investigación aplicada se enfoca en la aplicación práctica de conocimientos teóricos y la solución de problemas concretos.
Para qué sirve la investigación teórica
La investigación teórica sirve para generar conocimiento teórico y contribuir al avance del conocimiento en un campo determinado. Además, puede utilizarse como base para la investigación aplicada y la solución de problemas concretos.
Lista de autores importantes en investigación teórica
A continuación, te presentamos una lista de autores importantes en investigación teórica:
1. Karl Popper
2. Thomas Kuhn
3. Imre Lakatos
4. Paul Feyerabend
5. Bruno Latour
6. Michel Foucault
7. Jürgen Habermas
8. Pierre Bourdieu
9. Anthony Giddens
10. Zygmunt Bauman
Ejemplo de investigación teórica
Un ejemplo de investigación teórica es un estudio sobre la teoría de la relatividad de Einstein y su relación con la física cuántica. Dicho estudio se basaría en la revisión y análisis crítico de la literatura especializada sobre la teoría de la relatividad y la física cuántica, con el objetivo de generar conocimiento teórico y contribuir al avance del conocimiento en el campo de la física.
Cuándo hacer una investigación teórica
Se debe realizar una investigación teórica cuando se requiera generar conocimiento teórico y contribuir al avance del conocimiento en un campo determinado. Asimismo, puede ser útil como base para la investigación aplicada y la solución de problemas concretos.
Cómo se escribe investigación teórica
Para escribir una investigación teórica, es necesario seguir los siguientes pasos:
1. Define el objetivo y preguntas de investigación.
2. Realiza una revisión de la literatura especializada.
3. Identifica y analiza las teorías y modelos teóricos relevantes.
4. Desarrolla tu análisis teórico.
5. Presenta tus resultados y conclusiones.
Además, es necesario tener en cuenta las normas y estándares de escritura académica, como la estructura y formato del documento, la citación y referenciación adecuadas, y la claridad y coherencia del lenguaje.
Cómo hacer un ensayo o análisis sobre investigación teórica
Para hacer un ensayo o análisis sobre investigación teórica, sigue los siguientes pasos:
1. Define el objetivo y preguntas de investigación.
2. Realiza una revisión de la literatura especializada.
3. Selecciona una teoría o modelo teórico relevante.
4. Desarrolla tu análisis teórico.
5. Presenta tus resultados y conclusiones.
6. Sigue las normas y estándares de escritura académica.
Cómo hacer una introducción sobre investigación teórica
Para hacer una introducción sobre investigación teórica, sigue los siguientes pasos:
1. Presenta el tema y objetivo de la investigación.
2. Realiza una breve revisión de la literatura especializada.
3. Identifica y presenta la teoría o modelo teórico relevante.
4. Explica el método y enfoque de la investigación.
5. Presenta las preguntas de investigación y objetivos específicos.
Origen de la investigación teórica
El origen de la investigación teórica se remonta a la filosofía antigua y la ciencia moderna, con pensadores como Platón, Aristóteles, Galileo, Descartes y Newton, entre otros. La investigación teórica se ha desarrollado y perfeccionado a lo largo de la historia, con la evolución de la ciencia y la tecnología, y la aparición de nuevos campos del conocimiento y teorías.
Cómo hacer una conclusión sobre investigación teórica
Para hacer una conclusión sobre investigación teórica, sigue los siguientes pasos:
1. Resume los resultados y hallazgos de la investigación.
2. Analiza y interpreta los resultados y hallazgos.
3. Presenta las implicaciones y aportaciones de la investigación.
4. Formula recomendaciones y sugerencias para futuras investigaciones.
5. Concluye con una reflexión sobre el tema y el objetivo de la investigación.
Sinónimo de investigación teórica
Un sinónimo de investigación teórica es investigación teórica-conceptual.
Antónimo de investigación teórica
Un antónimo de investigación teórica es investigación empírica o experimental.
Traducción de investigación teórica
La traducción de investigación teórica al inglés es theoretical research, al francés es recherche théorique, al ruso es теоретические исследования, al alemán es theoretische Forschung, y al portugués es pesquisa teórica.
Definición de investigación teórica
La investigación teórica es el proceso metodológico que se enfoca en el estudio, análisis e interpretación de conceptos, teorías y modelos teóricos existentes en un campo determinado del conocimiento, con el objetivo de generar conocimiento teórico y contribuir al avance del conocimiento en un campo determinado.
Uso práctico de investigación teórica
El uso práctico de la investigación teórica radica en su aplicación en la investigación aplicada y la solución de problemas concretos, mediante la generación de conocimiento teórico y la comprensión de fenómenos y procesos en un campo determinado del conocimiento.
Referencias bibliográficas de investigación teórica
1. Popper, K. (1935). La lógica de la investigación científica. Barcelona: Paidós.
2. Kuhn, T. (1962). La estructura de las revoluciones científicas. México: Fondo de Cultura Económica.
3. Lakatos, I. (1978). La metodología de los programas de investigación científica. Barcelona: Crítica.
4. Feyerabend, P. (1975). Contra el método. Madrid: Alianza.
5. Bourdieu, P. (1997). Las reglas del arte. Génesis y estructura del campo literario. Madrid: Anagrama.
10 preguntas para ejercicio educativo sobre investigación teórica
1. ¿Qué es la investigación teórica y cuál es su objetivo?
2. ¿Cuál es la diferencia entre investigación teórica y empírica?
3. ¿Cuáles son los pasos para realizar una investigación teórica?
4. ¿Cuál es el origen de la investigación teórica?
5. ¿Cuál es la relación entre investigación teórica y teorías científicas?
6. ¿Cuál es la importancia de la investigación teórica en el avance del conocimiento?
7. ¿Cómo se puede aplicar la investigación teórica en la solución de problemas concretos?
8. ¿Cuáles son las dificultades y desafíos de la investigación teórica?
9. ¿Cómo se evalúa la calidad y validez de una investigación teórica?
10. ¿Cuáles son los retos y oportunidades de la investigación teórica en el siglo XXI?
Después de leer este artículo sobre investigación teórica, responde alguna de estas preguntas en los comentarios.
Vera es una psicóloga que escribe sobre salud mental y relaciones interpersonales. Su objetivo es proporcionar herramientas y perspectivas basadas en la psicología para ayudar a los lectores a navegar los desafíos de la vida.
INDICE

