En este artículo hablaremos sobre los estados de cambios de situación financiera, y te mostraremos ejemplos, diferencias y conceptos importantes sobre este tema.
¿Qué es estados de cambios de situación financiera?
Los estados de cambios de situación financiera son aquellos documentos que presentan la situación financiera de una empresa en un periodo determinado, mostrando los cambios y movimientos que se han dado en el patrimonio, los recursos y las obligaciones, en relación a un periodo anterior.
Ejemplos de estados de cambios de situación financiera
1. Balance de situación: refleja la situación financiera de una empresa en un momento determinado, mostrando los activos y pasivos de la misma.
2. Estado de resultados: muestra los ingresos y gastos de la empresa durante un periodo determinado, calculando el resultado neto.
3. Estado de cambios en el patrimonio neto: refleja las variaciones en el patrimonio neto de la empresa durante un periodo determinado.
4. Estado de flujos de efectivo: presenta los flujos de efectivo operativos, de inversión y de financiación de la empresa durante un periodo determinado.
5. Estado de variaciones en el activo y pasivo no corriente: muestra las variaciones en el activo y pasivo no corriente de la empresa durante un periodo determinado.
6. Estado de cambios en provisiones y contingencias: presenta las variaciones en provisiones y contingencias de la empresa durante un periodo determinado.
7. Estado de ejecución de programas y proyectos: muestra la ejecución de los programas y proyectos de la empresa durante un periodo determinado.
8. Estado de variaciones en el capital social: presenta las variaciones en el capital social de la empresa durante un periodo determinado.
9. Estado de cambios en las cuentas de orden: muestra las variaciones en las cuentas de orden de la empresa durante un periodo determinado.
10. Estado de reconocimientos y rebajas de activos y pasivos: presenta los reconocimientos y rebajas de activos y pasivos de la empresa durante un periodo determinado.
Diferencia entre estados de cambios de situación financiera y balances de comprobación
El balance de comprobación es un documento que se elabora al cierre del ejercicio contable, con el fin de verificar la correspondencia entre los débitos y los créditos de todas las cuentas del libro diario y del libro mayor. Por su parte, los estados de cambios de situación financiera reflejan los cambios y movimientos que se han dado en el patrimonio, los recursos y las obligaciones, en relación a un periodo anterior.
¿Cómo se realizan los estados de cambios de situación financiera?
Los estados de cambios de situación financiera se realizan a partir de la información contenida en los libros contables, como el libro diario, el libro mayor y el libro de inventarios y balances. Además, se necesita aplicar criterios contables y normas establecidas por los órganos reguladores competentes.
Concepto de estados de cambios de situación financiera
Los estados de cambios de situación financiera son aquellos documentos que presentan la situación financiera de una empresa en un periodo determinado, mostrando los cambios y movimientos que se han dado en el patrimonio, los recursos y las obligaciones, en relación a un periodo anterior.
Significado de estados de cambios de situación financiera
El significado de los estados de cambios de situación financiera es el de mostrar la situación económica y financiera de una empresa, permitiendo conocer la solvencia y la liquidez de la misma. Además, permiten analizar la gestión y la administración de la empresa, identificar posibles riesgos y oportunidades, y tomar decisiones informadas.
Estados financieros vs Estados de cambios de situación financiera
A diferencia de los estados financieros, los estados de cambios de situación financiera presentan los cambios y movimientos que se han dado en el patrimonio, los recursos y las obligaciones, en relación a un periodo anterior. Por su parte, los estados financieros reflejan la situación financiera de la empresa en un momento determinado.
¿Para qué sirven los estados de cambios de situación financiera?
Los estados de cambios de situación financiera sirven para conocer la situación económica y financiera de una empresa, permitiendo conocer la solvencia y la liquidez de la misma. Además, permiten analizar la gestión y la administración de la empresa, identificar posibles riesgos y oportunidades, y tomar decisiones informadas.
Estados financieros que se presentan en una situación financiera
1. Información sobre la situación financiera.
2. Información sobre las operaciones de la empresa.
3. Información sobre los resultados de la gestión.
4. Información sobre el riesgo y la incertidumbre.
5. Información sobre los cambios en el patrimonio neto.
6. Información sobre la liquidez y la solvencia.
7. Información sobre la capacidad de generar recursos.
8. Información sobre los cambios en los activos y pasivos.
9. Información sobre las partidas que se han reclasificado.
10. Información sobre los cambios en las estimaciones contables.
Ejemplo de estados de cambios de situación financiera
Supongamos que una empresa tiene un balance de situación al cierre del ejercicio anterior de la siguiente forma:
| Activo | Pasivo |
|—|—|
| 100.000 | 80.000 |
| 50.000 | 20.000 |
Y, al final del ejercicio actual, presenta los siguientes saldos en el balance de situación:
| Activo | Pasivo |
|—|—|
| 130.000 | 85.000 |
| 52.000 | 22.000 |
En este caso, el estado de cambios en el patrimonio neto sería:
| Partida | Saldo anterior | Saldo actual | Variación |
|—|—|—|—|
| Capital | 20.000 | 33.000 | 13.000 |
| Reservas | 30.000 | 33.000 | 3.000 |
| Total | 50.000 | 66.000 | 16.000 |
¿Cuándo se presentan los estados de cambios de situación financiera?
Los estados de cambios de situación financiera se presentan anualmente, en el marco de la memoria y las cuentas anuales de la empresa, aunque también pueden presentarse de forma intermedia si así se requiere.
¿Cómo se escribe estados de cambios de situación financiera?
La ortografía correcta de estados de cambios de situación financiera es con s en lugar de c en todos los casos, a excepción de las palabras que comienzan con est, como estado. En cuanto a posibles errores ortográficos, algunos de los más comunes son: estados de cainmbios de situación financiera, estados de cambios de siutuación financiera y estados de cambios de sitiuación financial.
Cómo hacer un ensayo o análisis sobre estados de cambios de situación financiera
Para hacer un ensayo o análisis sobre estados de cambios de situación financiera, se recomienda seguir los siguientes pasos:
1. Definir el tema del ensayo o análisis.
2. Investigar sobre el tema, leyendo y analizando fuentes relevantes.
3. Redactar la introducción del ensayo o análisis, expresando la idea principal y los objetivos.
4. Desarrollar el cuerpo del ensayo o análisis, argumentando y explicando el tema con ejemplos y referencias a las fuentes investigadas.
5. Redactar la conclusión del ensayo o análisis, resumiendo los principales puntos y conclusiones.
6. Revisar y corregir el ensayo o análisis antes de presentarlo.
¿Cómo hacer una introducción a estados de cambios de situación financiera?
Para hacer una introducción a estados de cambios de situación financiera, se recomienda seguir los siguientes pasos:
1. Presentar el tema del ensayo o análisis.
2. Explicar el concepto y la importancia de los estados de cambios de situación financiera.
3. Presentar el objetivo del ensayo o análisis.
4. Estructurar el contenido del ensayo o análisis.
Origen de estados de cambios de situación financiera
Los estados de cambios de situación financiera tienen su origen en las normas y principios contables, que buscan presentar de forma clara y transparente la situación financiera de las empresas y entidades. Además, se han desarrollado normativas y estándares internacionales que regulan la presentación y la información que deben contener los estados financieros y los estados de cambios de situación financiera.
¿Cómo hacer una conclusión sobre estados de cambios de situación financiera?
Para hacer una conclusión sobre estados de cambios de situación financiera, se recomienda seguir los siguientes pasos:
1. Resumir los principales puntos y conclusiones del ensayo o análisis.
2. Destacar la importancia y la relevancia de los estados de cambios de situación financiera para la gestión y la administración de las empresas.
3. Presentar recomendaciones y sugerencias para mejorar la presentación y la información contenida en los estados de cambios de situación financiera.
Sinónimo de estados de cambios de situación financiera
Un sinónimo de estados de cambios de situación financiera es estados financieros.
Antónimo de estados de cambios de situación financiera
No existe un antónimo de estados de cambios de situación financiera.
Traducción al inglés, francés, ruso, alemán y portugués
– Inglés: Financial position statements
– Francés: États financiers
– Ruso: Финансовые отчёты
– Alemán: Finanzberichte
– Portugués: Estados Financeiros
Definición de estados de cambios de situación financiera
Los estados de cambios de situación financiera son aquellos documentos que presentan la situación financiera de una empresa en un periodo determinado, mostrando los cambios y movimientos que se han dado en el patrimonio, los recursos y las obligaciones, en relación a un periodo anterior.
Uso práctico de estados de cambios de situación financiera
El uso práctico de los estados de cambios de situación financiera es conocer la situación económica y financiera de una empresa, permitiendo conocer la solvencia y la liquidez de la misma. Además, permiten analizar la gestión y la administración de la empresa, identificar posibles riesgos y oportunidades, y tomar decisiones informadas.
Referencia bibliográfica de estados de cambios de situación financiera
1. Fundación BBVA. (2019). La información financiera de las empresas en España.
2. Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas. (2017). Normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las entidades sin fines lucrativos.
3. Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas. (2015). Normas para la elaboración de estados financieros abreviados.
4. Ministerio de Economía y Empresa. (2018). Normas para la elaboración de cuentas anuales
5. Red de Contabilidad Global. (2019). IFRS para PYMES: Guía de Implementación.
10 Preguntas para ejercicio educativo sobre estados de cambios de situación financiera
1. ¿Qué son los estados de cambios de situación financiera?
2. ¿Qué información reflejan los estados de cambios de situación financiera?
3. ¿Cómo se elaboran los estados de cambios de situación financiera?
4. ¿Qué diferencia hay entre los estados financieros y los estados de cambios de situación financiera?
5. ¿Qué información contienen los estados de cambios de situación financiera?
6. ¿Cómo se presentan los estados de cambios de situación financiera?
7. ¿Qué relación tienen los estados de cambios de situación financiera con la gestión y la administración de la empresa?
8. ¿Por qué es importante conocer los estados de cambios de situación financiera de una empresa?
9. ¿Cómo se pueden mejorar los estados de cambios de situación financiera?
10. ¿Qué normas y estándares regulan la presentación de los estados de cambios de situación financiera?
Después de leer este artículo sobre estados de cambios de situación financiera, responde alguna de estas preguntas en los comentarios.
Jimena es una experta en el cuidado de plantas de interior. Ayuda a los lectores a seleccionar las plantas adecuadas para su espacio y luz, y proporciona consejos infalibles sobre riego, plagas y propagación.
INDICE

