10 Ejemplos de Ejemplos de leyes derogadas en México

Ejemplos de leyes derogadas en México

En este artículo, hablaremos sobre diversos ejemplos de leyes derogadas en México, explicando brevemente cada una de ellas.

¿Qué es una ley derogada?

Una ley derogada es aquella que ha perdido su vigencia y ya no tiene efectos jurídicos. Esto puede ocurrir cuando una ley nueva la reemplaza o cuando es declarada inconstitucional.

Ejemplos de leyes derogadas en México

1. Ley Federal de Radio y Televisión de 1960: Derogada en 2014 y reemplazada por la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

2. Ley Federal del Trabajo de 1931: Derogada en 2019 y reemplazada por la nueva Ley Federal del Trabajo.

También te puede interesar

3. Código Penal Federal de 1931: Derogado en 1973 y reemplazado por el Código Penal Federal vigente.

4. Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos de 1958: Derogada en 2012 y reemplazada por la Ley Federal de Uso de Armas de Fuego y Explosivos.

5. Ley Federal de Instituciones de Crédito de 1941: Derogada en 1990 y reemplazada por la Ley de Instituciones de Crédito.

6. Ley Federal de Derechos de 1934: Derogada en 2014 y reemplazada por la Ley Federal de Derechos.

7. Ley Federal de Seguridad Privada de 1994: Derogada en 2012 y reemplazada por la Ley General de Seguridad Privada.

8. Ley Federal de Organizaciones y Actividades conexas de los Trabajadores al Servicio del Estado de 1986: Derogada en 2019 y reemplazada por la Ley Federal del Trabajo.

9. Ley Federal de Protección al Consumidor de 1976: Derogada en 1999 y reemplazada por la Ley Federal de Protección al Consumidor vigente.

10. Ley Federal de Pensiones Civiles de Retiro de 1973: Derogada en 2007 y reemplazada por la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Diferencia entre ley derogada y ley abrogada

La diferencia entre una ley derogada y una ley abrogada radica en que la primera pierde su vigencia y efectos jurídicos, mientras que la segunda se elimina completamente del ordenamiento jurídico.

¿Por qué se derogan las leyes?

Las leyes se derogan por diversas razones, como la inconstitucionalidad, la necesidad de actualizar o modernizar el marco legal, la duplicidad de normas, o la obsolescencia de la ley.

Concepto de ley derogada

Una ley derogada es aquella que ha perdido su vigencia y efectos jurídicos, ya sea por la entrada en vigor de una ley nueva o por ser declarada inconstitucional.

Significado de ley derogada

El término ley derogada hace referencia a una norma legal que ha perdido su vigencia y efectos jurídicos, ya sea por la entrada en vigor de una ley nueva o por ser declarada inconstitucional.

Importancia de conocer las leyes derogadas

Conocer las leyes derogadas es importante para entender el contexto histórico y jurídico de las normas vigentes, así como para evitar aplicar disposiciones que ya no tienen efectos legales.

¿Cómo se deroga una ley en México?

Para derogar una ley en México, se requiere la aprobación de la mayoría absoluta de los miembros del Congreso de la Unión, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado.

Lista de leyes derogadas en México

Consultar el artículo Ejemplos de leyes derogadas en México para una lista de 10 ejemplos de leyes derogadas en México.

Ejemplo de ley derogada en México

La Ley Federal de Radio y Televisión de 1960 fue derogada en 2014 y reemplazada por la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Cuándo se derogan las leyes en México

Las leyes se derogan en México cuando son reemplazadas por una ley nueva o cuando son declaradas inconstitucionales.

Cómo se escribe ley derogada

Se escribe ley derogada con y sin tilde en la o, ya que ambas formas son correctas según la Ortografía de la Lengua Española. Sin embargo, la Real Academia Española recomienda utilizar la forma ley derogada con tilde.

Evitar errores ortográficos como ley derrogada (cambiando c por k), ley derrojada (m por n), ley berogada (b por v), ley verogada (v por b), ley serogada (s por z).

Cómo hacer un ensayo o análisis sobre leyes derogadas en México

Para hacer un ensayo o análisis sobre leyes derogadas en México, se recomienda seguir los siguientes pasos:

1. Seleccionar una o varias leyes derogadas como tema.

2. Investigar el contexto histórico y jurídico de las leyes seleccionadas.

3. Analizar los motivos y consecuencias de su derogación.

4. Comparar las leyes derogadas con las normas vigentes.

5. Presentar conclusiones y recomendaciones.

Cómo hacer una introducción sobre leyes derogadas en México

Para hacer una introducción sobre leyes derogadas en México, se sugiere seguir los siguientes pasos:

1. Presentar el tema y el objetivo del artículo.

2. Brindar contexto histórico y jurídico sobre las leyes derogadas.

3. Explicar la importancia y relevancia del tema.

4. Adelantar los puntos que se abordarán en el artículo.

Origen de las leyes derogadas en México

El origen de las leyes derogadas en México se remonta a la historia y evolución del derecho mexicano, desde la época colonial hasta la actualidad.

Cómo hacer una conclusión sobre leyes derogadas en México

Para hacer una conclusión sobre leyes derogadas en México, se recomienda:

1. Resumir los puntos clave del artículo.

2. Presentar conclusiones y recomendaciones.

3. Invitar a la reflexión y al debate sobre el tema.

Sinónimo de ley derogada

Sinónimos de ley derogada son ley abrogada, ley abolida, ley extinguida y ley suprimida.

Antónimo de ley derogada

No existe un antónimo exacto de ley derogada, ya que una ley derogada es una ley que ha perdido su vigencia y efectos jurídicos.

Traducción al inglés, francés, ruso, alemán y portugués

1. Inglés: Derogated law

2. Francés: Loi abrogée

3. Ruso: Отменённый закон (Otménёnnyj zakon)

4. Alemán: Aufgehobenes Gesetz

5. Portugués: Lei derrogada

Definición de ley derogada

Una ley derogada es una norma legal que ha perdido su vigencia y efectos jurídicos, ya sea por la entrada en vigor de una ley nueva o por ser declarada inconstitucional.

Uso práctico de leyes derogadas en México

El conocimiento de las leyes derogadas en México es útil para entender el contexto histórico y jurídico de las normas vigentes, así como para evitar aplicar disposiciones que ya no tienen efectos legales.

Referencia bibliográfica de leyes derogadas en México

1. Gaceta Parlamentaria, Cámara de Diputados, LXIII Legislatura, 2015-2018.

2. Gaceta Oficial de la República Mexicana, diversos números.

3. Código Civil Federal, artículos 1 y 2.

4. Ley Federal de Procedimientos Administrativos, artículo 116.

5. Código Penal Federal, artículo 22.

10 preguntas para ejercicio educativo sobre leyes derogadas en México

1. ¿Qué es una ley derogada?

2. ¿Cuál es la diferencia entre una ley derogada y una ley abrogada?

3. ¿Por qué se derogan las leyes en México?

4. ¿Cómo se deroga una ley en México?

5. ¿Cuál es el proceso para derogar una ley en México?

6. ¿Cuáles son las consecuencias de derogar una ley en México?

7. ¿Cuáles son algunos ejemplos de leyes derogadas en México?

8. ¿Cómo se escribe ley derogada en español?

9. ¿Cuál es el origen de las leyes derogadas en México?

10. ¿Por qué es importante conocer las leyes derogadas en México?

Después de leer este artículo sobre leyes derogadas en México, responde alguna de estas preguntas en los comentarios.