10 Ejemplos de Desarrollo no sustentable

Ejemplos de desarrollo no sustentable

hoy hablaremos sobre el desarrollo no sustentable, concepto que se refiere al tipo de crecimiento económico y social que no tiene en cuenta el medio ambiente ni los recursos naturales finitos. Veremos ejemplos, diferencias con otros conceptos, su uso y significado, entre otros.

¿Qué es desarrollo no sustentable?

El desarrollo no sustentable es un tipo de crecimiento económico y social que no considera el impacto ambiental y el agotamiento de los recursos naturales. Es un modelo de desarrollo que se basa en la extracción y el uso intensivo de recursos naturales, sin importar las consecuencias a largo plazo.

Ejemplos de desarrollo no sustentable

1. La deforestación: talar árboles para obtener madera o para convertir el terreno en tierras de cultivo o ganadería, sin considerar las consecuencias para el medio ambiente y el clima.

2. La minería a cielo abierto: una técnica de extracción de minerales que destruye grandes extensiones de terreno y contamina el agua y el aire.

También te puede interesar

3. El uso de combustibles fósiles: el petróleo, el gas natural y el carbón son recursos no renovables que se agotan con su uso y contaminan el aire y el agua.

4. La sobrepesca: la pesca excesiva y sin control de especies marinas puede llevar a su extinción y perturbar el equilibrio de los ecosistemas marinos.

5. El uso de plásticos de un solo uso: los plásticos desechables contaminan el medio ambiente y el agua y tardan cientos de años en degradarse.

6. El crecimiento urbano sin planificación: la expansión urbana sin planificación puede llevar a la destrucción de hábitats naturales y la pérdida de biodiversidad.

7. El uso de agroquímicos: el uso excesivo de fertilizantes y pesticidas puede contaminar el agua y el suelo y perjudicar la salud humana y animal.

8. La contaminación del aire: la contaminación del aire por el tráfico, la industria y la quema de combustibles fósiles puede afectar la salud humana y el clima.

9. El cambio climático: el cambio climático es una consecuencia del desarrollo no sustentable y puede tener graves consecuencias para el medio ambiente y la humanidad.

10. La pérdida de biodiversidad: la pérdida de biodiversidad es una consecuencia del desarrollo no sustentable y puede afectar el funcionamiento de los ecosistemas y la supervivencia de las especies.

Diferencia entre desarrollo no sustentable y sustentable

La diferencia entre el desarrollo no sustentable y sustentable es que el primero no tiene en cuenta el medio ambiente y los recursos naturales, mientras que el segundo sí. El desarrollo sustentable se basa en el uso racional y eficiente de los recursos naturales y en la minimización del impacto ambiental.

¿Cómo o por qué se produce el desarrollo no sustentable?

El desarrollo no sustentable se produce por la falta de conciencia ambiental, la búsqueda de beneficios económicos a corto plazo y la falta de planificación y regulación. La creencia de que los recursos naturales son ilimitados y la falta de conciencia sobre el cambio climático también contribuyen al desarrollo no sustentable.

Concepto de desarrollo no sustentable

El concepto de desarrollo no sustentable se refiere al tipo de crecimiento económico y social que no considera el medio ambiente ni los recursos naturales. Es un modelo de desarrollo que se basa en la extracción y el uso intensivo de recursos naturales, sin importar las consecuencias a largo plazo.

Significado de desarrollo no sustentable

El significado de desarrollo no sustentable es el de un tipo de crecimiento económico y social que no considera el medio ambiente ni los recursos naturales. Es un modelo de desarrollo que se basa en la extracción y el uso intensivo de recursos naturales, sin importar las consecuencias a largo plazo.

Impacto del desarrollo no sustentable

El impacto del desarrollo no sustentable es la destrucción del medio ambiente, la pérdida de biodiversidad, la contaminación del aire y el agua, el cambio climático y la amenaza a la supervivencia de las especies y la humanidad.

Para qué sirve el desarrollo no sustentable

El desarrollo no sustentable no sirve para garantizar un futuro sostenible y próspero. Al contrario, tiene consecuencias negativas a largo plazo y pone en peligro el medio ambiente y la supervivencia de las especies y la humanidad.

Medidas para prevenir el desarrollo no sustentable

Las medidas para prevenir el desarrollo no sustentable incluyen la promoción del desarrollo sustentable, la planificación y regulación urbanas, la promoción del uso racional y eficiente de los recursos naturales, la minimización del impacto ambiental, la promoción del uso de energías renovables y la concienciación ambiental.

Ejemplo de desarrollo no sustentable

Un ejemplo de desarrollo no sustentable es la extracción de petróleo en las costas de Brasil, que ha llevado a la destrucción de hábitats naturales y la contaminación del agua y el aire.

Cuándo se produce el desarrollo no sustentable

El desarrollo no sustentable se produce cuando no se tienen en cuenta las consecuencias ambientales y el uso de recursos naturales. Esto puede ocurrir en cualquier momento y lugar donde no se promueva el desarrollo sustentable.

Cómo se escribe desarrollo no sustentable

Se escribe desarrollo no sustentable con una sola palabra, sin guiones ni espacios en medio. Las palabras desarrollo y sustentable se escriben con d y s mayúsculas, respectivamente. Algunas formas incorrectas de escritura son desarrolló no sustentable, desarrollo no sustentáble y desarrollo no-sustentable.

Cómo hacer un ensayo o análisis sobre desarrollo no sustentable

Para hacer un ensayo o análisis sobre desarrollo no sustentable, se puede seguir el siguiente esquema: introducción, desarrollo temático (con subtítulos como características, causas, consecuencias, ejemplos, etc.) y conclusión. Se recomienda utilizar fuentes confiables y actualizadas.

Cómo hacer una introducción sobre desarrollo no sustentable

Para hacer una introducción sobre desarrollo no sustentable, se puede empezar por definir el concepto, mencionar su importancia y actualidad, plantear el problema y presentar el objetivo y el enfoque del ensayo o análisis.

Origen del desarrollo no sustentable

El origen del desarrollo no sustentable se remonta a la revolución industrial y la expansión económica y demográfica del siglo XX. La falta de conciencia ambiental y la búsqueda de beneficios económicos a corto plazo han contribuido al desarrollo no sustentable.

Cómo hacer una conclusión sobre desarrollo no sustentable

Para hacer una conclusión sobre desarrollo no sustentable, se puede resumir los puntos clave del ensayo o análisis, destacar las conclusiones y recomendaciones y plantear preguntas o desafíos para el futuro.

Sinónimo de desarrollo no sustentable

Un sinónimo de desarrollo no sustentable es desarrollo insostenible.

Antónimo de desarrollo no sustentable

Un antónimo de desarrollo no sustentable es desarrollo sustentable.

Traducción de desarrollo no sustentable

La traducción de desarrollo no sustentable es:

* En inglés: unsustainable development

* En francés: développement non durable

* En ruso: неустойчивое развитие

* En alemán: nachhaltige entwicklung

* En portugués: desenvolvimento não sustentável

Definición de desarrollo no sustentable

La definición de desarrollo no sustentable es el de un tipo de crecimiento económico y social que no considera el medio ambiente ni los recursos naturales. Es un modelo de desarrollo que se basa en la extracción y el uso intensivo de recursos naturales, sin importar las consecuencias a largo plazo.

Uso práctico de desarrollo no sustentable

El uso práctico de desarrollo no sustentable es el de entender las consecuencias negativas a largo plazo y promover el desarrollo sustentable.

Referencia bibliográfica de desarrollo no sustentable

1. Meadows, D. H., Meadows, D. L., Randers, J., & Behrens III, W. W. (1972). Los límites del crecimiento. Madrid: Siglo XXI.

2. Brundtland, G. H. (1987). Nuestro futuro común. Informe de la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo. Naciones Unidas.

3. WCED. (1987). Our Common Future. Oxford: Oxford University Press.

4. IPCC. (2018). Informe especial sobre los impactos de 1,5 °C de calentamiento global. Ginebra: IPCC.

5. UNEP. (2019). Perspectivas del medio ambiente mundial 2019. Nairobi: PNUMA.

10 preguntas para ejercicio educativo sobre desarrollo no sustentable

1. ¿Qué es el desarrollo no sustentable?

2. ¿Cuáles son las causas del desarrollo no sustentable?

3. ¿Cuáles son las consecuencias del desarrollo no sustentable?

4. ¿Cuáles son los ejemplos de desarrollo no sustentable?

5. ¿Cómo se relaciona el desarrollo no sustentable con el cambio climático?

6. ¿Cómo se relaciona el desarrollo no sustentable con la pérdida de biodiversidad?

7. ¿Cómo se relaciona el desarrollo no sustentable con la contaminación del aire y el agua?

8. ¿Cómo se relaciona el desarrollo no sustentable con la deforestación y la desertificación?

9. ¿Cómo se relaciona el desarrollo no sustentable con la sobrepesca y la contaminación marina?

10. ¿Cómo se relaciona el desarrollo no sustentable con el crecimiento urbano y la movilidad sostenible?

Después de leer este artículo sobre desarrollo no sustentable, responde alguna de estas preguntas en los comentarios.