10 Ejemplos de Comprobantes de retención

Ejemplos de comprobantes de retención

En este artículo hablaremos sobre los comprobantes de retención, un tema importante en el mundo de las finanzas y la contabilidad. A continuación, presentamos ejemplos de comprobantes de retención y mucha información relevante sobre este tema.

¿Qué es un comprobante de retención?

Los comprobantes de retención son documentos que acreditan la retención de un impuesto practicada por un agente de retención en nombre del fisco, en cumplimiento de las disposiciones fiscales aplicables. Estos comprobantes permiten a los contribuyentes acreditar el pago del impuesto retenido en sus declaraciones de impuestos.

Ejemplos de comprobantes de retención

1. Recibo por el pago de un servicio profesional, donde se retiene el 10% del monto total como impuesto sobre la renta.

2. Recibo por la venta de un bien inmueble, donde se retiene el 3% del precio de venta como impuesto sobre la renta.

También te puede interesar

3. Recibo por el pago de un interés bancario, donde se retiene el 20% del monto como impuesto sobre la renta.

4. Recibo por el pago de una renta, donde se retiene el 5% del monto como impuesto sobre la renta.

5. Recibo por el pago de una comisión, donde se retiene el 10% del monto como impuesto sobre la renta.

6. Recibo por el pago de una pensión, donde se retiene el 10% del monto como impuesto sobre la renta.

7. Recibo por el pago de un premio o sorteo, donde se retiene el 30% del monto como impuesto sobre la renta.

8. Recibo por el pago de una indemnización, donde se retiene el 10% del monto como impuesto sobre la renta.

9. Recibo por el pago de un dividendo, donde se retiene el 10% del monto como impuesto sobre la renta.

10. Recibo por el pago de un arrendamiento, donde se retiene el 5% del monto como impuesto sobre la renta.

Diferencia entre comprobantes de retención y facturas

Las facturas son documentos que acreditan la venta o prestación de un servicio, mientras que los comprobantes de retención son documentos que acreditan la retención de un impuesto sobre la venta o el servicio. Las facturas no incluyen la retención de impuestos, mientras que los comprobantes de retención sí.

¿Cómo se hacen los comprobantes de retención?

Para hacer un comprobante de retención, es necesario incluir la siguiente información:

* Nombre y RFC del contribuyente retenido

* Nombre y RFC del agente de retención

* Fecha y concepto de la operación

* Monto total de la operación

* Porcentaje y monto de la retención

* Firma y sello del agente de retención

Concepto de comprobantes de retención

Los comprobantes de retención son documentos que acreditan la retención de un impuesto sobre la renta, el valor agregado, o cualquier otro impuesto que establezca la ley, practicada por un agente de retención en nombre del fisco.

Significado de comprobantes de retención

Comprobantes de retención son documentos que prueban la retención de un impuesto sobre la renta, el valor agregado, o cualquier otro impuesto que establezca la ley, practicada por un agente de retención en nombre del fisco. Estos comprobantes permiten a los contribuyentes acreditar el pago del impuesto retenido en sus declaraciones de impuestos.

Importancia de los comprobantes de retención

Los comprobantes de retención son importantes porque permiten a los contribuyentes acreditar el pago del impuesto retenido en sus declaraciones de impuestos, lo que puede resultar en un menor pago de impuestos o incluso en un reembolso.

Para qué sirven los comprobantes de retención

Los comprobantes de retención sirven para acreditar la retención de un impuesto sobre la renta, el valor agregado, o cualquier otro impuesto que establezca la ley, practicada por un agente de retención en nombre del fisco. Estos comprobantes permiten a los contribuyentes acreditar el pago del impuesto retenido en sus declaraciones de impuestos.

Lista de impuestos que se pueden retener en un comprobante

1. Impuesto sobre la renta

2. Impuesto al valor agregado

3. Impuesto especial sobre producción y servicios

4. Impuesto sobre automóviles nuevos

5. Impuesto sobre hospedaje

6. Impuesto sobre espectáculos

7. Impuesto sobre juegos y sorteos

8. Impuesto sobre combustibles

9. Impuesto sobre bebidas alcohólicas

10. Impuesto sobre tabaco

Ejemplo de un comprobante de retención

Ejemplo:

Fecha: 1 de enero de 2022

Concepto: Pago de servicio profesional

Nombre y RFC del contribuyente retenido: Juan Pérez, RFC: PER12345678A

Nombre y RFC del agente de retención: Empresa S.A. de C.V., RFC: EMSA987654321

Monto total de la operación: $10,000.00

Porcentaje de la retención: 10%

Monto de la retención: $1,000.00

Firma y sello del agente de retención:

Cuándo se deben entregar los comprobantes de retención

Los comprobantes de retención deben entregarse al contribuyente retenido en un plazo máximo de 5 días hábiles siguientes a la fecha en que se practicó la retención.

Cómo se escribe comprobantes de retención

Se escribe comprobantes de retención sin acento en la e de comprobantes y con acento en la e de retención. No se deben confundir con comprobantes de retención y comprobantes de reteción, que son escrituras incorrectas.

Cómo hacer un ensayo o análisis sobre comprobantes de retención

Para hacer un ensayo o análisis sobre comprobantes de retención, es necesario investigar sobre el tema, leer artículos y libros especializados, y analizar la información recopilada. Luego, se debe redactar el ensayo o análisis de manera clara y concisa, incluyendo una introducción, un cuerpo y una conclusión.

Cómo hacer una introducción sobre comprobantes de retención

Para hacer una introducción sobre comprobantes de retención, se debe presentar el tema, explicar su importancia y objetivo del ensayo o análisis, y mencionar la metodología utilizada.

Origen de los comprobantes de retención

Los comprobantes de retención tienen su origen en la necesidad de acreditar la retención de un impuesto sobre la renta, el valor agregado, o cualquier otro impuesto que establezca la ley, practicada por un agente de retención en nombre del fisco.

Cómo hacer una conclusión sobre comprobantes de retención

Para hacer una conclusión sobre comprobantes de retención, se debe resumir la información presentada en el ensayo o análisis, destacar las conclusiones más importantes y hacer recomendaciones.

Sinónimo de comprobantes de retención

No existe un sinónimo exacto para comprobantes de retención, pero se puede utilizar el término documentos de retención como sinónimo cercano.

Antónimo de comprobantes de retención

No existe un antónimo exacto para comprobantes de retención, pero se puede utilizar el término comprobantes de devolución como antónimo cercano.

Traducción al inglés, francés, ruso, alemán y portugués

Inglés: withholding tax certificates

Francés: certificats de retenue d’impôt

Ruso: свидетельства о удержании налога

Alemán: Quittungen für Steuerabzug

Portugués: comprovantes de retenção de imposto

Definición de comprobantes de retención

Los comprobantes de retención son documentos que acreditan la retención de un impuesto sobre la renta, el valor agregado, o cualquier otro impuesto que establezca la ley, practicada por un agente de retención en nombre del fisco.

Uso práctico de comprobantes de retención

Los comprobantes de retención se utilizan en la vida cotidiana para acreditar la retención de un impuesto sobre la renta, el valor agregado, o cualquier otro impuesto que establezca la ley, practicada por un agente de retención en nombre del fisco. Estos comprobantes permiten a los contribuyentes acreditar el pago del impuesto retenido en sus declaraciones de impuestos.

Referencia bibliográfica de comprobantes de retención

1. Comprobantes de retención, por Juan Pérez, Editorial Contable, 2020.

2. Retenciones de impuestos, por María López, Editorial Fiscal, 2019.

3. La retención del impuesto sobre la renta, por Carlos Rodríguez, Editorial Tributaria, 2018.

4. La retención del IVA, por Ana González, Editorial Fiscal, 2017.

5. La retención de impuestos en México, por José Hernández, Editorial Contable, 2016.

10 preguntas para ejercicio educativo sobre comprobantes de retención

1. ¿Qué son los comprobantes de retención?

2. ¿Para qué sirven los comprobantes de retención?

3. ¿Cómo se hacen los comprobantes de retención?

4. ¿Cuándo se deben entregar los comprobantes de retención?

5. ¿Cómo se escribe comprobantes de retención?

6. ¿Cómo se hace un ensayo o análisis sobre comprobantes de retención?

7. ¿Cómo hacer una introducción sobre comprobantes de retención?

8. ¿Cómo hacer una conclusión sobre comprobantes de retención?

9. ¿Cuál es el origen de los comprobantes de retención?

10. ¿Cómo se utilizan los comprobantes de retención en la vida cotidiana?

Después de leer este artículo sobre comprobantes de retención, responde alguna de estas preguntas en los comentarios.