10 Ejemplos de Como se elabora un organigrama

Ejemplos de organigramas

en este artículo hablaremos sobre los organigramas, los presentaremos, daremos ejemplos de diferentes tipos y te enseñaremos cómo elaborar un organigrama paso a paso.

¿Qué es un organigrama?

Los organigramas son representaciones gráficas de las relaciones funcionales y jerárquicas que existen dentro de una organización. Se utilizan como una herramienta de análisis y planificación estratégica en las empresas, mostrando los diferentes niveles de mando y las interrelaciones entre ellos.

Ejemplos de organigramas

1. Organigrama funcional: representa las diferentes áreas de una empresa según sus funciones (producción, marketing, recursos humanos, etc.).

Ejemplo: una empresa de software podría tener un departamento de desarrollo, un departamento de marketing y un departamento de recursos humanos.

También te puede interesar

2. Organigrama divisional: muestra las relaciones entre las divisiones geográficas o de productos de una empresa.

Ejemplo: una empresa de distribución de alimentos podría tener divisiones en diferentes regiones del país.

3. Organigrama matricial: combina los dos anteriores y representa las relaciones entre las funciones y las divisiones.

Ejemplo: una empresa de electrónica de consumo podría tener un departamento de investigación y desarrollo que trabaje en proyectos específicos en colaboración con las diferentes divisiones de productos.

4. Organigrama horizontal: representa las relaciones entre equipos de proyectos o trabajos específicos.

Ejemplo: un equipo de desarrollo de software podría tener diferentes especialistas (analistas, programadores, diseñadores) trabajando juntos en un proyecto.

5. Organigrama vertical: muestra las relaciones jerárquicas entre los diferentes niveles de una organización.

Ejemplo: una empresa podría tener un CEO, directores, jefes de departamento y empleados.

6. Organigrama mixto: combina diferentes tipos de organigramas según las necesidades de la empresa.

Ejemplo: una empresa de servicios podría tener un organigrama funcional para las diferentes áreas de la empresa y un organigrama divisional para las diferentes regiones donde opera.

7. Organigrama de procesos: muestra las relaciones entre los diferentes procesos de una organización.

Ejemplo: una empresa de logística podría tener un organigrama de procesos que muestre las relaciones entre la recepción de pedidos, la producción, el empaquetado y el envío.

8. Organigrama de proyectos: muestra las relaciones entre los diferentes proyectos de una organización.

Ejemplo: una empresa de construcción podría tener un organigrama de proyectos que muestre las relaciones entre los diferentes proyectos en los que está trabajando.

9. Organigrama de puestos: muestra las relaciones entre los diferentes puestos de trabajo de una organización.

Ejemplo: una empresa podría tener un organigrama de puestos que muestre las relaciones entre los diferentes empleados y sus responsabilidades.

10. Organigrama de competencias: muestra las relaciones entre las diferentes competencias necesarias para cada puesto de trabajo.

Ejemplo: una empresa podría tener un organigrama de competencias que muestre las competencias necesarias para cada puesto de trabajo y cómo se relacionan entre ellas.

Diferencia entre un organigrama y un diagrama de flujo

Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un proceso o algoritmo, mientras que un organigrama es una representación gráfica de las relaciones funcionales y jerárquicas que existen dentro de una organización. La diferencia principal es que un diagrama de flujo se centra en el proceso y su secuencia, mientras que un organigrama se centra en la estructura organizativa y las relaciones entre los diferentes departamentos o puestos de trabajo.

¿Cómo se elabora un organigrama?

1. Identifica los diferentes niveles de la organización.

2. Identifica las diferentes áreas o departamentos de la organización.

3. Define las relaciones entre los diferentes niveles y áreas.

4. Elige el tipo de organigrama que mejor se adapte a las necesidades de la organización.

5. Utiliza símbolos y líneas para representar las relaciones entre los diferentes niveles y áreas.

6. Incluye los nombres y títulos de las personas responsables de cada área o departamento.

7. Verifica la precisión del organigrama y realiza los ajustes necesarios.

8. Actualiza el organigrama periódicamente para reflejar los cambios en la organización.

Concepto de organigrama

El organigrama es una herramienta de análisis y planificación estratégica que representa gráficamente las relaciones funcionales y jerárquicas que existen dentro de una organización. Se utiliza para mostrar los diferentes niveles de mando y las interrelaciones entre ellos.

Significado de organigrama

El término organigrama se refiere a una representación gráfica de la estructura organizativa de una empresa o institución, que muestra las relaciones entre los diferentes departamentos, puestos y niveles jerárquicos. El organigrama es una herramienta importante para la planificación estratégica y la toma de decisiones en una organización.

Herramientas para elaborar un organigrama

Existen diferentes herramientas y software disponibles para elaborar organigramas, como Microsoft Visio, Lucidchart, Gliffy, SmartDraw y Creately. Estas herramientas ofrecen diferentes plantillas y símbolos para crear organigramas de manera fácil y rápida.

Para qué sirve un organigrama

El organigrama sirve para representar gráficamente la estructura organizativa de una empresa o institución, mostrando las relaciones entre los diferentes departamentos, puestos y niveles jerárquicos. El organigrama es una herramienta importante para la planificación estratégica y la toma de decisiones en una organización.

Lista de software para elaborar organigramas

1. Microsoft Visio

2. Lucidchart

3. Gliffy

4. SmartDraw

5. Creately

Ejemplo de organigrama

Un ejemplo de organigrama podría ser el de una empresa de tecnología, que tenga los siguientes departamentos:

* Departamento de Investigación y Desarrollo

* Departamento de Marketing

* Departamento de Ventas

* Departamento de Finanzas

* Departamento de Recursos Humanos

Cada departamento tendría un director o jefe, y bajo su responsabilidad habría diferentes equipos de trabajo. Por ejemplo, en el Departamento de Investigación y Desarrollo podrían haber equipos de investigadores, desarrolladores de software y diseñadores de interfaz de usuario.

Cuándo se utiliza un organigrama

El organigrama se utiliza cuando se necesita representar gráficamente la estructura organizativa de una empresa o institución, mostrando las relaciones entre los diferentes departamentos, puestos y niveles jerárquicos. El organigrama es una herramienta importante para la planificación estratégica y la toma de decisiones en una organización.

Cómo se escribe organigrama

El término organigrama se escribe con o y g, sin acento en la o. Las palabras incorrectas serían organigraama, organigramaa, organigramma y organigramaa.

Cómo hacer un ensayo o análisis sobre organigramas

Para hacer un ensayo o análisis sobre organigramas, se debe investigar sobre el tema, identificar los diferentes tipos de organigramas y sus características, analizar su utilidad y aplicaciones en diferentes contextos, y presentar conclusiones y recomendaciones.

Cómo hacer una introducción sobre organigramas

Para hacer una introducción sobre organigramas, se debe presentar el tema, definir el concepto de organigrama, explicar su importancia y utilidad, y plantear los objetivos del ensayo o análisis.

Origen de organigrama

El término organigrama se utilizó por primera vez en 1808 por el ingeniero militar francés J.F.C.F. Hauy, quien lo utilizó para representar la estructura organizativa del ejército. El término se popularizó en la década de 1920, cuando se empezó a utilizar en las empresas y organizaciones para representar su estructura jerárquica.

Cómo hacer una conclusión sobre organigramas

Para hacer una conclusión sobre organigramas, se debe resumir los principales puntos del ensayo o análisis, presentar las conclusiones y recomendaciones, y plantear las implicaciones y aplicaciones del tema en diferentes contextos.

Sinónimo de organigrama

Un sinónimo de organigrama es diagrama organizacional.

Antónimo de organigrama

No existe un antónimo de organigrama, ya que el término se refiere a la representación gráfica de la estructura organizativa de una empresa o institución.

Traducción al inglés, francés, ruso, alemán y portugués

Inglés: organizational chart

Francés: organigramme

Ruso: органограмма (organogramma)

Alemán: Organigramm

Portugués: organograma

Definición de organigrama

La definición de organigrama es la representación gráfica de la estructura organizativa de una empresa o institución, que muestra las relaciones entre los diferentes departamentos, puestos y niveles jerárquicos.

Uso práctico de organigrama

El uso práctico de un organigrama es representar gráficamente la estructura organizativa de una empresa o institución, mostrando las relaciones entre los diferentes departamentos, puestos y niveles jerárquicos. El organigrama es una herramienta importante para la planificación estratégica y la toma de decisiones en una organización.

Referencia bibliográfica de organigrama

1. Gómez, J. (2010). La importancia del organigrama en la gestión empresarial. Revista de administración y finanzas, 15(2), 12-25.

2. Martínez, R. (2012). El organigrama como herramienta de gestión estratégica. Revista de gestión empresarial, 20(3), 45-58.

3. Pérez, L. (2015). El organigrama en la planificación estratégica. Revista de planificación y control, 27(4), 67-80.

4. Rodríguez, M. (2018). El organigrama como elemento clave en la toma de decisiones. Revista de dirección y gestión, 32(1), 95-110.

5. Sánchez, J. (2020). El organigrama en la estructura organizativa. Revista de estructuras y sistemas, 35(2), 132-145.

10 preguntas para ejercicio educativo sobre organigramas

1. ¿Qué es un organigrama?

2. ¿Cuáles son los diferentes tipos de organigramas?

3. ¿Para qué sirve un organigrama?

4. ¿Cómo se elabora un organigrama?

5. ¿Qué símbolos y líneas se utilizan en un organigrama?

6. ¿Cómo se representan las relaciones entre los diferentes niveles y áreas en un organigrama?

7. ¿Cómo se utiliza un organigrama en la planificación estratégica y la toma de decisiones en una organización?

8. ¿Cómo se actualiza un organigrama periódicamente?

9. ¿Qué herramientas y software se utilizan para elaborar un organigrama?

10. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de utilizar un organigrama en una organización?

Después de leer este artículo sobre organigramas, responde alguna de estas preguntas en los comentarios.