10 Ejemplos de Columnas en periodismo

Ejemplos de columnas en periodismo

En este artículo, vamos a profundizar en el concepto de columnas en periodismo y exploraremos los diferentes aspectos que lo rodean.

¿Qué son columnas en periodismo?

Las columnas en periodismo se refieren a artículos más largos y líricos que se publican periódicamente en un medio de comunicación, como un periódico o una revista. Estos artículos suelen ser escritos por un mismo autor y tienen como objetivo compartir opiniones y reflexiones sobre un tema específico.

Ejemplos de columnas en periodismo

A continuación, te presentamos 10 ejemplos de columnas en periodismo:

1. La crítica literaria del New York Times, escrita por Jonathan Glancey.

También te puede interesar

2. La columna de opinión del Financial Times, escrita por Gillian Tett.

3. La columna de economía del Wall Street Journal, escrita por Ronald Hansen.

4. La columna de política del The Guardian, escrita por Jonathan Steele.

5. La columna de tecnología de The Verge, escrita por Dieter Bohn.

6. La columna de vida cotidiana de El País, escrita por Gabriel García Márquez.

7. La columna de economía de The Economist, escrita por Edward Hadas.

8. La columna de política de la BBC, escrita por Greg Philo.

9. La columna de arte de la revista Artforum, escrita por Paul Schimmel.

10. La columna de historia de la revista American Historical Review, escrita por David H. Fischer.

Diferencia entre columnas en periodismo y columnas en otros medios

A diferencia de las columnas en otros medios, como las publicadas en blogs o sitios web, las columnas en periodismo suelen ser más serias y tienen un enfoque más académico. Además, suelen ser escritas por periodistas profesionales con experiencia en investigación y escritura.

¿Cómo se escribe una columna en periodismo?

Para escribir una columna en periodismo, es importante tener en cuenta varios elementos clave. En primer lugar, es importante elegir un tema relevante y de actualidad. Luego, es importante realizar una investigación exhaustiva sobre el tema y recopilar información y datos relevantes. Finalmente, es importante estructurar el texto de manera clara y coherente, y utilizar un lenguaje preciso y objetivo.

Concepto de columna en periodismo

Un concepto fundamental de columna en periodismo es la capacidad de transmitir información y opiniones de manera clara y precisa. Las columnas en periodismo suelen ser una forma poderosa de comunicación que permite a los periodistas compartir sus pensamientos y perspectives sobre temas importantes.

Significado de columna en periodismo

En resumen, el significado de la columna en periodismo es la capacidad de compartir información, opiniones y reflexiones sobre temas importantes, como una forma poderosa de comunicación que puede influir en la opinión pública y el debate público.

La función de la columna en periodismo

La función de la columna en periodismo es promover la reflexión, la discusión y la toma de conciencia sobre temas importantes. Esto puede ser logrado a través de la presentación de información objetiva y precisa, así como la presentación de opiniones y reflexiones críticas.

Para quién es la columna en periodismo

La columna en periodismo es para aquellos que buscan información y perspectivas sobre temas importantes, como políticos, empresarios, estudiantes y ciudadanos en general.

Tipos de columnas en periodismo

Existen diferentes tipos de columnas en periodismo, como columnas de opinión, columnas de política, columnas de economía y columnas de sociedad.

Ejemplo de columna en periodismo

Aquí te presentamos un ejemplo de columna en periodismo sobre la crisis económica:

La crisis económica es un tema que ha sido ampliamente debatido en los últimos años. Sin embargo, pocos han abordado la cuestión de cómo la crisis ha afectado a los más desamparados de nuestra sociedad. En este artículo, examinaremos cómo la crisis ha afectado al sector laboral y cómo podemos trabajar para solucionar este problema.

¿Cuándo o dónde se publican columnas en periodismo?

Las columnas en periodismo suelen ser publicadas periódicamente en periódicos, revistas y sitios web.

Como se escribe una columna en periodismo

Para escribir una columna en periodismo, es importante tener en cuenta varios elementos clave, como la investigación exhaustiva, la estructura clara y coherente y el lenguaje preciso y objetivo.

Como hacer un ensayo o análisis sobre columnas en periodismo

Para hacer un ensayo o análisis sobre columnas en periodismo, es importante elegir un tema específico y examinar los aspectos clave del tema. Luego, es importante presentar su argumento de manera clara y coherente y utilizar un lenguaje preciso y objetivo.

Como hacer una introducción sobre columnas en periodismo

Para hacer una introducción sobre columnas en periodismo, es importante presentar el tema y sus implicaciones, y luego presentar su argumento de manera clara y coherente.

Origen de la columna en periodismo

La columna en periodismo tiene su origen en el siglo XIX, cuando los periódicos comenzaron a publicar artículos estándar y columnas de opinión.

¿Cómo hacer una conclusión sobre columnas en periodismo?

Para hacer una conclusión sobre columnas en periodismo, es importante resumir sus principales argumentos y presentar las implicaciones del tema. También es importante presentar una llamada a la acción o una proposición para futuras acciones.

Sinonimo de columna en periodismo

Un sinónimo de columna en periodismo es artículon.

Antónimo de columna en periodismo

Un antónimo de columna en periodismo es rumor.

Traducción de columna en periodismo

La traducción de columna en periodismo al inglés es column, al francés es colonne, al ruso es стовбур, al alemán es Säule y al portugués é coluna.

Definición de columna en periodismo

La definición de columna en periodismo es un artículo narrativo que se publica periódicamente en un medio de comunicación.

Uso práctico de columnas en periodismo

En mi experiencia personal, he encontrado que las columnas en periodismo son una forma efectiva de compartir información y opiniones sobre temas importantes.

Referencia bibliográfica de columnas en periodismo

A continuación, te presentamos algunas referencias bibliográficas relevantes sobre columnas en periodismo:

1. Walter Lippmann, The Essentials of Democratic Policy (1925)

2. Michael Oakeshott, On Human Conduct (1975)

3. Noam Chomsky, Profit Over People: Neoliberalism and Global Order (1998)

4. John Rawls, A Theory of Justice (1971)

5. Jürgen Habermas, The Structural Transformation of the Public Sphere (1962)

10 Preguntas para ejercicio educativo sobre columnas en periodismo

1. ¿Qué es una columna en periodismo?

2. ¿Cuál es el objetivo principal de una columna en periodismo?

3. ¿Cuál es el enfoque principal de una columna en periodismo?

4. ¿Cuál es el papel de la elección del tema en una columna en periodismo?

5. ¿Cuál es el papel de la estructura del texto en una columna en periodismo?

6. ¿Cuál es el papel del lenguaje en una columna en periodismo?

7. ¿Cuál es el papel de la investigación en una columna en periodismo?

8. ¿Cuál es el papel de la argumentación en una columna en periodismo?

9. ¿Cuál es el papel de la resolución en una columna en periodismo?

10. ¿Cuál es el papel de la autoridad en una columna en periodismo?

Después de leer este artículo sobre columnas en periodismo, responde alguna de estas preguntas en los comentarios.

Título FINAL

El siguiente artículo es sobre la ética en el periodismo.