En este artículo hablaremos sobre las administraciones de Taylor y Fayol en empresas, y sus características principales. Además, mencionaremos ejemplos de cada una y su importancia en el mundo empresarial.
¿Qué es la administración de Taylor?
La administración de Taylor, también conocida como scientific management, es un enfoque de gestión que se centra en el estudio de los métodos de trabajo y la eficiencia en el lugar de trabajo. Fue desarrollado por Frederick Winslow Taylor a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
Ejemplos de la administración de Taylor
Aquí te presentamos 10 ejemplos de la administración de Taylor:
1. Estudio de tiempos y movimientos: Taylor estudió los movimientos de los trabajadores y los tiempos necesarios para realizar una tarea específica, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la productividad.
2. Funciones especializadas: Taylor propuso la especialización de las funciones dentro de la empresa, lo que permitiría a los trabajadores enfocarse en una sola tarea y convertirse en expertos en la misma.
3. Selección y capacitación de personal: Taylor se enfocó en la selección y capacitación de personal, con el objetivo de asegurar que los trabajadores estuvieran calificados y capacitados para realizar sus tareas de manera eficiente.
4. Remuneración por rendimiento: Taylor propuso un sistema de remuneración por rendimiento, en el que los trabajadores recibirían un pago adicional por alcanzar o superar las metas establecidas.
5. Planificación y control: Taylor introdujo la planificación y el control en la gestión empresarial, con el objetivo de asegurar que las tareas se realizaran de manera eficiente y efectiva.
6. División del trabajo: Taylor dividió el trabajo en tareas simples y repetitivas, lo que permitió a los trabajadores especializarse en una sola tarea.
7. Estándares de desempeño: Taylor estableció estándares de desempeño para cada tarea, con el objetivo de asegurar que los trabajadores alcanzaran los niveles de eficiencia deseados.
8. Supervisión científica: Taylor introdujo la supervisión científica, en la que los supervisores se enfocaban en observar y corregir los métodos de trabajo de los empleados.
9. Coordinación: Taylor se enfocó en la coordinación entre los diferentes departamentos y áreas de la empresa, con el objetivo de asegurar que las tareas se realizaran de manera eficiente y efectiva.
10. Estándares de tiempo: Taylor estableció estándares de tiempo para cada tarea, con el objetivo de asegurar que los trabajadores alcanzaran los niveles de eficiencia deseados.
Diferencia entre la administración de Taylor y la administración científica
La administración de Taylor y la administración científica son dos conceptos similares, pero no idénticos. La administración científica se refiere al enfoque general de la gestión empresarial que se centra en el estudio de los métodos de trabajo y la eficiencia en el lugar de trabajo. Por otro lado, la administración de Taylor se refiere específicamente al enfoque de gestión desarrollado por Frederick Winslow Taylor.
¿Cómo o por qué la administración de Taylor?
La administración de Taylor se enfoca en la eficiencia y la productividad en el lugar de trabajo, lo que permite a las empresas reducir costos y aumentar sus ganancias. Además, la administración de Taylor mejora la calidad del trabajo y la satisfacción de los empleados, lo que se traduce en una reducción en la rotación de personal y un aumento en la lealtad de los empleados.
Concepto de la administración de Taylor
El concepto de la administración de Taylor se basa en el estudio de los métodos de trabajo y la eficiencia en el lugar de trabajo. Se centra en la especialización de las funciones dentro de la empresa, la selección y capacitación de personal, la remuneración por rendimiento, la planificación y control, la división del trabajo, la estandarización de los procesos, la supervisión científica y la coordinación entre los diferentes departamentos y áreas de la empresa.
Significado de la administración de Taylor
El significado de la administración de Taylor se refiere al enfoque de gestión que se centra en el estudio de los métodos de trabajo y la eficiencia en el lugar de trabajo. La administración de Taylor busca mejorar la eficiencia y la productividad en el lugar de trabajo, lo que permite a las empresas reducir costos y aumentar sus ganancias.
Importancia de la administración de Taylor en las empresas
La administración de Taylor es importante en las empresas porque mejora la eficiencia y la productividad en el lugar de trabajo, lo que se traduce en una reducción en costos y un aumento en las ganancias. Además, la administración de Taylor mejora la calidad del trabajo y la satisfacción de los empleados, lo que se traduce en una reducción en la rotación de personal y un aumento en la lealtad de los empleados.
Para qué sirve la administración de Taylor
La administración de Taylor sirve para mejorar la eficiencia y la productividad en el lugar de trabajo, lo que permite a las empresas reducir costos y aumentar sus ganancias. Además, la administración de Taylor mejora la calidad del trabajo y la satisfacción de los empleados, lo que se traduce en una reducción en la rotación de personal y un aumento en la lealtad de los empleados.
Características de la administración de Taylor
Las características de la administración de Taylor incluyen la especialización de las funciones dentro de la empresa, la selección y capacitación de personal, la remuneración por rendimiento, la planificación y control, la división del trabajo, la estandarización de los procesos, la supervisión científica y la coordinación entre los diferentes departamentos y áreas de la empresa.
Ejemplo de la administración de Taylor
Un ejemplo de la administración de Taylor es el estudio de tiempos y movimientos. Taylor estudió los movimientos de los trabajadores y los tiempos necesarios para realizar una tarea específica, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la productividad.
Cuando usar la administración de Taylor
La administración de Taylor se debe usar cuando se desea mejorar la eficiencia y la productividad en el lugar de trabajo, lo que permite a las empresas reducir costos y aumentar sus ganancias. Además, la administración de Taylor mejora la calidad del trabajo y la satisfacción de los empleados, lo que se traduce en una reducción en la rotación de personal y un aumento en la lealtad de los empleados.
Cómo se escribe la administración de Taylor
La administración de Taylor se escribe con una a antes de la d y una c después de la t. Las formas incorrectas de escribir la administración de Taylor incluyen administracion de Taylo, administracion de Taylors, administracion de Taylór y administracion de Taylore.
Cómo hacer un ensayo o análisis sobre la administración de Taylor
Para hacer un ensayo o análisis sobre la administración de Taylor, es necesario investigar sobre el tema, leer artículos y libros sobre la administración de Taylor, identificar las características y los beneficios de la administración de Taylor, y presentar una opinión personal sobre el tema.
Cómo hacer una introducción sobre la administración de Taylor
Para hacer una introducción sobre la administración de Taylor, es necesario presentar el tema, definir la administración de Taylor, mencionar sus características y beneficios, y plantear una hipótesis o una pregunta de investigación.
Origen de la administración de Taylor
La administración de Taylor fue desarrollada por Frederick Winslow Taylor a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Taylor se inspiró en el trabajo de los ingenieros industriales y los científicos de la época, y desarrolló un enfoque de gestión que se centraba en el estudio de los métodos de trabajo y la eficiencia en el lugar de trabajo.
Cómo hacer una conclusión sobre la administración de Taylor
Para hacer una conclusión sobre la administración de Taylor, es necesario resumir los puntos clave del ensayo o el análisis, presentar una opinión personal sobre el tema, y plantear recomendaciones para el futuro.
Sinónimo de la administración de Taylor
Un sinónimo de la administración de Taylor es scientific management.
Antónimo de la administración de Taylor
No existe un antónimo de la administración de Taylor, ya que se trata de un enfoque de gestión que se centra en la eficiencia y la productividad en el lugar de trabajo.
Traducción al inglés, francés, ruso, alemán y portugués
La traducción al inglés de la administración de Taylor es Taylorism. La traducción al francés es taylorisme, la traducción al ruso es тайлоризм (taylorizm), la traducción al alemán es Taylorismus y la traducción al portugués es taylorismo.
Definición de la administración de Taylor
La definición de la administración de Taylor es un enfoque de gestión que se centra en el estudio de los métodos de trabajo y la eficiencia en el lugar de trabajo.
Uso práctico de la administración de Taylor
El uso práctico de la administración de Taylor es mejorar la eficiencia y la productividad en el lugar de trabajo, lo que permite a las empresas reducir costos y aumentar sus ganancias. Además, la administración de Taylor mejora la calidad del trabajo y la satisfacción de los empleados, lo que se traduce en una reducción en la rotación de personal y un aumento en la lealtad de los empleados.
Referencia bibliográfica de la administración de Taylor
Aquí te presentamos 5 referencias bibliográficas sobre la administración de Taylor:
1. Taylor, F. W. (1911). The Principles of Scientific Management. New York: Harper & Brothers.
2. Gantt, H. L. (1910). Work, Wages, and Profits. New York: Engineering Magazine Company.
3. Emerson, H. (1911). The Twelve Principles of Taylorism. Boston: Houghton Mifflin Company.
4. Baker, G. P. (1912). Taylorism: Its Promise and Its Problems. New York: The Century Company.
5. Barth, E. M. (1914). The Efficiency Movement in American Industry. New York: The Macmillan Company.
10 preguntas para ejercicio educativo sobre la administración de Taylor
Aquí te presentamos 10 preguntas para ejercicio educativo sobre la administración de Taylor:
1. ¿Qué es la administración de Taylor?
2. ¿Cuáles son las características de la administración de Taylor?
3. ¿Cuáles son los beneficios de la administración de Taylor?
4. ¿Cómo se aplica la administración de Taylor en el lugar de trabajo?
5. ¿Qué es el estudio de tiempos y movimientos en la administración de Taylor?
6. ¿Qué es la remuneración por rendimiento en la administración de Taylor?
7. ¿Qué es la planificación y control en la administración de Taylor?
8. ¿Qué es la división del trabajo en la administración de Taylor?
9. ¿Qué es la supervisión científica en la administración de Taylor?
10. ¿Cómo se relaciona la administración de Taylor con la calidad del trabajo y la satisfacción de los empleados?
INDICE

